por Leonardo M. D'Espósito
Graciela Borges... seduce a quien la ve. Es inevitable: el suyo es el primer rostro moderno del cine argentino, una cara específicamente cinematográfica. Su cuerpo se adapta como pocos a las dos dimensiones del lienzo: no podemos dejar de verla entera y, al mismo tiempo, comprender la sutileza de cada gesto. Eso no es un arte, eso no se aprende ni en el conservatorio ni leyendo a Shakespeare: se tiene o no. Es lo que define a una estrella.
Sin Graciela Borges el cine argentino sería otra cosa. ver nota completa
Una vida de película
Dos Hermanos (2010)de Daniel Burman con Garciela Borges y Antonio Gasalla
Las Manos (2006) de Alejandro Doria con Graciela Borges y Jorge Marrale
Divas en exceso (2005), de Gabriel Rocca, con Graciela Borges
La Cienaga (2000) de Lucrecia Martel con Graciela Borges y Mercedes Morán
Funes, un gran amor (1993) de Raúl de la Torre, con Graciela Borges, Gian María Volonté, Pepe Soriano y gran elenco.
Pubis angelical (1982), de raúl de la Torre, con Graciela Borges y Alfredo Alcón
Cronica de una Señora (1971),de Raúl de la Torre, con Graciela Borges y Lautaro Murua
El Rey en Londres (1966), con Palito Ortega y Graciela Borges
Piel de verano (1961), de Leopoldo Torre Nilson, con Graciela Borges y Alfredo Alcón
Las Manos (2006) de Alejandro Doria con Graciela Borges y Jorge Marrale
Divas en exceso (2005), de Gabriel Rocca, con Graciela Borges
La Cienaga (2000) de Lucrecia Martel con Graciela Borges y Mercedes Morán
Funes, un gran amor (1993) de Raúl de la Torre, con Graciela Borges, Gian María Volonté, Pepe Soriano y gran elenco.
Pubis angelical (1982), de raúl de la Torre, con Graciela Borges y Alfredo Alcón
Cronica de una Señora (1971),de Raúl de la Torre, con Graciela Borges y Lautaro Murua
El Rey en Londres (1966), con Palito Ortega y Graciela Borges
Piel de verano (1961), de Leopoldo Torre Nilson, con Graciela Borges y Alfredo Alcón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)